Osteopatía en Sevilla

Mediante la Osteopatía ayudamos a re-equilibrar el organismo centrándonos en la estructura, mejorando de ese modo el funcionamiento del cuerpo. Se utilizan para el tratamiento técnicas suaves y seguras, adaptadas a cada paciente y a sus necesidades, teniéndose siempre en cuenta la edad, la tipología y el estado de salud del mismo.

El osteópata ve al paciente como un todo en el que mente, cuerpo y espíritu interactúan y se relacionan recíprocamente, y en el que los tejidos del mismo influencian y se ven influenciados por la fisiología interna y la homeostasis. Hablamos de tejidos y no sólo de huesos, ligamentos, músculos y tendones. Los osteópatas trabajan con todos los tejidos y fluidos corporales, aunque a menudo utilicen el sistema músculo-esquelético para llegar a tejidos menos accesibles.

¿Qué es la Osteopatía?

La Osteopatía (según el R.O.E.) es un enfoque asistencial diferente que, a partir de un sistema de diagnóstico y tratamiento específico, pone especial atención en la estructura del individuo y en los problemas mecánicos que en la misma pueden aparecer.

Se basa en los principios que formuló su precursor, el Dr. Andrew Taylor Still (1828–1917), quien, a partir de la cuidadosa observación de sus pacientes y de la aplicación de sus profundos conocimientos de Anatomía y Biomecánica, postuló que la salud y el correcto funcionamiento del individuo dependen de la integridad estructural global del cuerpo. Still dibujó al cuerpo humano como una Unidad Indivisible en la que la Estructura (Sistema Músculo-Esquelético, órganos y vísceras) y la Función del organismo están íntimamente relacionadas y dependen la una de la otra.

Se trata de una Terapia únicamente manual, totalmente complementaria con la medicina alopática o convencional en su objetivo común de ayudar al paciente, y que cabe colocarla dentro de un contexto de prevención, conservación y mejora de la salud.

osteopatia sevilla

¿Cómo te podemos ayudar en nuestra clínica de osteopatía en Sevilla?

Mediante la osteopatía ayudamos a reequilibrar el organismo centrándonos en la estructura, mejorando de ese modo el funcionamiento del cuerpo.
Se utilizan para el tratamiento técnicas suaves y seguras, adaptadas a cada paciente y a sus necesidades,
teniéndose siempre en cuenta la edad, la tipología y el estado de salud del mismo.

¿Cuándo es adecuada la osteopatía?

  • Dolor cervical, dorsal y lumbar (con y sin irradiación), cefaleas tensionales, mareos de origen mecánico.
  • Disfunciones de la ATM (mandíbula), bruxismo.
  • Sobrecargas y esguinces en deportistas.
  • Molestias relacionadas con posturas mantenidas (oficina, oposiciones).
  • Alteraciones funcionales relacionadas con tejidos viscerales (digestivas funcionales, tensiones diafragmáticas).
  • Recuperación tras lesiones musculoesqueléticas (en coordinación con fisioterapia).

Nuestro proceso en 3 pasos

  1. Valoración inicial
    Historia clínica, pruebas de movilidad y test osteopáticos para entender el origen mecánico de tus síntomas.
  2. Tratamiento manual personalizado
    Técnicas suaves de tejidos blandos, movilizaciones articulares, trabajo diafragmático/visceral y normalización craneosacra cuando está indicado.
  3. Plan de continuidad
    Recomendaciones claras: hábitos, ergonomía, ejercicios sencillos en casa y pautas para prevenir recaídas.

Qué tipologías de osteopatía utilizan nuestros osteópatas

 

  • Osteopatía estructural: movilidad de articulaciones, columna y tejidos blandos.
  • Osteopatía visceral: mejora de la movilidad de vísceras y estructuras relacionadas para favorecer su función.
  • Trabajo craneosacro: técnicas suaves orientadas al equilibrio tensional global.

La selección de técnicas depende de tu evaluación: no todos los enfoques son adecuados para todas las personas.

Beneficios que suelen notar nuestros pacientes

 

  • Disminución del dolor y de la sensación de rigidez.
  • Mejor movilidad y rendimiento en actividades diarias o deportivas.
  • Menos recaídas, gracias a educación y ejercicios personalizados.
  • Mayor bienestar general al mejorar la función global del cuerpo
Osteópata en Sevilla

Preguntas frecuentes en nuestra centro de osteopatía en Sevilla

 

¿La osteopatía duele?
Trabajamos con técnicas suaves; puede haber sensibilidad puntual, pero evitamos el dolor.

¿Cuántas sesiones necesito?
Depende de tu caso. Tras la valoración inicial, te diremos un plan estimado y revisaremos progresos.

¿Es segura si tengo una patología diagnosticada?
Valoramos cada situación y, si procede, coordinamos con tu médico. Si detectamos signos de alarma, derivamos.

¿Puedo combinarla con fisioterapia o ejercicio?
Sí. De hecho, combinarla con ejercicio terapéutico suele mejorar resultados.

¿Atendéis a deportistas y embarazadas?
Sí, con técnicas y precauciones específicas para cada etapa y deporte.